
-
Adopto una posición teórica independiente, muchas veces en respuesta a los puntos de vista de Freud.
-
Ambos tenían enfoques diferentes, nunca acepto la teoría de Freud de que la materia sexual reprimida e inconsciente de la niñez fuera el centro de todas las neurosis. Adler quien veía la sexualidad como una expresión de la personalidad no como motivador.
-
Una de las contribuciones más importantes de adler ala psicología fueron los postulados del complejo de inferioridad y de nuestra necesidad de compensar los sentimientos de inferioridad.
-
Las nociones de metas existenciales, estilo de vida y poder del individuo son contribuciones importantes para la psicología
-
Adler extendió su investigación de la inferioridad orgánica al estudio del sentido de la inferioridad psicología y acuño el término de COMPLEJO DE INFERIODIDAD.
-
Los niños son afectado por un sentido de inferioridad, consecuencia de su falta de poder. Los niños son relativamente pequeños y desvalidos en el mundo de los adultos.
-
Destaco la importancia de la agresión y la lucha por el poder. Se refería a ella como la iniciativa para vencer obstáculos.
-
Adler decía que las tendencias agresivas del S. H. han sido cruciales para la sobrevivencia del individuo y de la especie.
-
La agresión puede manifestarse en el individuo como la voluntad de poder. Según Adler los hombres y mujeres recurren a la sexualidad para satisfacer la necesidad de poder.
-
La meta de superioridad o perfección, es la motivación a ser mejores y concretar nuestras capacidades y potenciales.
-
Adler creía que todos los individuos están motivados para luchar por su perfección, buscar la mejora continua.
-
La meta de superioridad puede tomar un rumbo positivo o negativo, cuando dicha meta incluye la preocupación e interés social, se manifiesta de manera constructiva o sana, luchan por crecer por fomentar sus capacidades y habilidades, algunos quieren alcanzar su sentido de superioridad personal dominando a los demás.