top of page
DETERMINISMO PSÍQUICO

Al principio, Freud, como los psiquiatras de hoy, buscó las causas físicas de los trastornos psiquiátricos. Como neurólogo, sabía que un daño en el cerebro y las neuronas podría causar que los individuos se comportaran de formas extrañas, incluyendo los síntomas físicos como la pérdida de la sensación (anestesia) o la pérdida de movilidad (parálisis) y los síntomas emocionales como la ansiedad y la depresión.

Para algunos pacientes, sin embargo, no se podían encontrar las causas físicas. Los colegas de Freud pensaron que tales pacientes estaban simulando o fingiendo sus síntomas. Las fuerzas externas a la corriente principal de la medicina estaban preparando el camino para otro enfoque psicodinámico (El lenberger, 1970).

Freud se convenció de que las fuerzas inconscientes tenían el poder de influir en el comportamiento, una suposición llamada determinismo psíquico. El término determinismo se refiere a la suposición científica fundamental de la ley de causa y efecto. Al principio, Freud (1895/1966b) trató de entender cómo los factores psíquicos, tales como los eventos traumáticos, producían cambios físicos en el sistema nervioso. Por ejemplo, postuló que la ansiedad de un encuentro sexual traumático podría, al modificar las conexiones del sistema nervioso, producir los síntomas de ansiedad más tarde.

bottom of page